top of page

Ramon Martin Huerta 

Biografía 

Nació en San Juan de los Lagos, Jalisco, el 24 de enero de 1957. Se casó con María Esther Montes Hernández, con quien procreó 3 hijos: Héctor Ramón, César Alejandro y Denisse. Estudio la licenciatura en Administración de Empresas Universidad del Bajío, plantel León. Fue catedrático de la universidad que lo formó como profesional y del Instituto Leonés. Fue el Director General de la Asociación de Industriales del Estado de Guanajuato entre 1984 y 1987. En este mismo periodo incursionó en su primer cargo público de elección como diputado suplente por el III distrito durante la LII legislatura. Posteriormente fue diputado plurinominal en la LIV legislatura y formó parte de las Comisiones de Hacienda, Ciencia y Tecnología y Fomento Cooperativo durante el periodo 1988-1991. Llegó a ocupar cargos administrativos importantes en el gobierno estatal. Durante la gestión del Ingeniero Carlos Medina Plascencia fue su secretario particular y llegó a la Secretaría de Gobierno del Estado durante el periodo de Vicente Fox Quesada, a quien relevó en el cargo. En diciembre de 2000 se incorporó al Gobierno Federal como Subsecretario de Gobierno, en la Secretaría de Gobernación, cargo que dejó para ocupar la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, a partir del 13 de agosto del 2004. Falleció el 20 se Septiembre de 2005 en un accidente aéreo, durante el ejercicio de su función como Secretario de Seguridad Pública y Servicios a la Justicia.

Cargos ocupados

Consejero Nacional.

De1985 a 1991

Diputado Federal.

De1988 a 1991

Gobernador Constitucional de Guanajuato.

De1999 a 2000

Subsecretario de Gobierno.

De 2000 a 2004

Secretario de Seguridad Pública.

De 2004 a 2005

Muerte

Martín Huerta falleció el 21 de septiembre de 2005, cuando el helicóptero Bell 412-EP mátricula XC-PFI en el que se dirigía a abanderar a los nuevos custodios del penal de máxima seguridad La Palma (antes Almoloya), se estrelló en el paraje montañoso Llano Largo, La Cima o Cumbres Las Penas, cerca de San Miguel Mimiapan, en el municipio mexiquense de Xonacatlán. Según los primeros peritajes la causa del siniestro fue que el piloto maniobró por un banco de niebla que le obligó a bajar su "techo de navegación" y desviarse, en esta maniobra perdió el contacto visual con el terreno y se impactó contra un cerro boscoso. El informe pericial sobre el accidente fue clasificada por el gobierno federal como información reservada por 12 años, lo cual vino a acrecentar las sospechas generalizadas de que podría tratarse de un atentado perpetrado por grupos criminales. El aparato accidentado estaba en el medio de una controversia que involucraba a un ex comisionado de la Policía Federal Preventiva, quién fue acusado de adquirirlo de manera irregular.

© 3 Ramon Martin Huerta

Proudly created with Wix.com

  • Twitter App Icon
bottom of page