top of page

Historia

Fundado en 1542 por Fray Miuel de Bolonia, el pueblo indígena de San Juan Bautista Mezquititlán hoy San Juan de los Lagos, donde se construyó una ermita con hospital, en este lugar dejó la imagen de la Virgen de la Concepción, elaborada de una mezcla de corazón de caña molida con ciertos bulbos llamados “talzingen”. Se dice qúe en 1623 la imagen de la virgen realizó un milaro al voiver a la vida a una niña de 7 años, hija de cirqueros que pasaban por el lugar; A raíz de éste y otros hechos similares, la imagen fue cobrando fama milagrosa hasta alcanzar la gran veneración de la que hoy goza. Durante los siglos XVIII y XIX la ciudad adquirió gran importancia económica por la demanda de servicios y actividad comercial venerada por los miles de peregrinos. Este auge, sumado a la presencia creciente de la estructura de la autoridad eclesiástica, propició que se construyeran varios edificios y casas que hoy tienen un importante valor arquitectónico e histórico. San Juan de los Lagos cuenta con la mayor infraestructura hotelera y restaurantera de la región de los altos. Después de Guadalajara y Puerto Vallarta, es la que mayor turismo registra en el Estado de Jalisco. Actualmente la ciudad es visitada cada año por millones de fieles que buscan consuelo y ayuda espiritual.

© 3 Ramon Martin Huerta

Proudly created with Wix.com

  • Twitter App Icon
bottom of page